Internet Hoy

COMPUTACIÓN PARA TODOS

Personalizar una tarea

Personalizar una tarea, con más detalle la ejecución de una determinada tarea, en la ventana de Tareas programadas, selecciona la tarea a personalizar y pulsa con el botón derecho del ratón sobre ella, se abrirá una ventana en la que hay que seleccionar Propiedades. Esto hará que se abra una ventana o cuadro de diálogo como este.
Las pestañas Tarea muestra el nombre de la aplicación que se ejecutará con esta tarea, en nuestro caso es el desfragmentador de disco. De esta pestaña lo más importante a destacar es la casilla Habilitada, al marcar esta casilla la tarea programada se puede decir que está activa, es decir, que cuando llegue el momento de ejecutarse lo hará mientras que si no está activada es como si la canceláramos, por lo que no se ejecutará.


En la pestaña de Programación podemos modificar cuando queremos que se ejecute la tarea, por ejemplo podemos modificar la hora de inicio o también el periodo en el cual queremos que se ejecute (diariamente, semanalmente, etc.).
Si pulsamos el botón Avanzada se abrirá una ventana como la que mostramos a continaución.


Esta ventana nos permite indicar desde qué fecha hasta que fecha queremos que esta tarea se pueda ejecutar, incluso podemos indicar cada cuanto tiempo queremos que se repita, por ejemplo cada 10 minutos. También se puede indicar el tiempo máximo que permitimos que dure la ejecución de la tarea.


En la pestaña de Configuración podemos controlar las incidencias que surjan a la hora de ejecutar la tarea.
Es importante indicar el tiempo máximo que permitimos que una tarea se puede ejecutar para evitar que la computadora esté procesando alguna tarea más tiempo del esperado, para ello hemos de marcar la casilla Detener la tarea si se ejecuta durante e indicaremos el tiempo máximo permitido.
es posible que alguna tarea que tenemos programada para que se ejecute en estos momentos, no queramos que se active ya que estamos trabajando y esta podría ralentizar bastante nuestra computadora. Para evitar esto podemos indicar que la tarea se ejecute únicamente si el tiempo de inactividad es superior al que indiquemos, para ello marcar la casilla Iniciar la tarea sólo si el equipo ha estado inactivo durante al menos y después indicar los minutos.
También podes hacer que cuando el equipo vuelva a la actividad, la tarea programad que se está ejecutando se detenga, e incluso podemos hacer que el equipo se active para realizar la tarea programada (casilla Activa el equipo para realizar esta tarea).Como vemos, Windows XP nos proporciona gran flexibilidad a la hora de programar tareas.